MAGDALENAS DE CHOCOLATE III
0:00:00Receta extraída de Mi tarta preferida. Varié un poco la receta añadiendo leche de avellanas en lugar de vaca y azúcar blanco y panela en lugar de azúcar mascabado.
Ingredientes:
180 grs de harina de repostería
150 ml de aceite de girasol
180 grs de harina de repostería
150 ml de aceite de girasol
3 huevos L
2 cucharaditas de impulsor químico (receta de mi otro blog)
220 grs de azúcar rubio (puse 200 grs de azúcar blanco+10 grs de panela)
90 ml de leche de avellanas casera
55 grs de cacao puro desgrasado en polvo
Una cucharada de esencia de vainilla casera
220 grs de azúcar rubio (puse 200 grs de azúcar blanco+10 grs de panela)
90 ml de leche de avellanas casera
55 grs de cacao puro desgrasado en polvo
Una cucharada de esencia de vainilla casera
Elaboración:
Montamos los huevos con el azúcar a alta velocidad ( con varillas) hasta que doblen su volumen. Bajamos la velocidad al mínimo y añadimos el resto de ingredientes líquidos y la vainilla.
Mezclamos la harina con el impulsor y la añadimos a cucharadas a la mezcla junto con el cacao. Una vez esté todo bien integrado, batimos enérgicamente durante 3 ó 4 minutos.
Refrigeramos la masa durante al menos una hora (incluso puede estar hasta el día siguiente en la nevera).
Una vez tengamos la masa lista, precalentamos el horno a 250º, introducimos cápsulas de papel para magdalenas en un molde para cup-cakes o magadalenas y rellenamos éstas con la masa hasta 3/4 partes de su capacidad, espolvoreando un poco la superficie con azúcar .
Introducimos las magdalenas a media altura, bajamos la temperatura a 210ª y dejamos que se cuezan durante 19 minutos.
Una vez cocidas, dejamos que se enfríen en una rejilla. Conservar dentro de una lata, a ser posible.
8 comentarios
Oh pero w ricas
ResponderEliminarMira que me gustan las magdalenas. Tienen una pinta deliciosa y con bebida de avena, muy buena idea. Nunca la he probado. Me has dado una idea. ¡Buenísimas!
ResponderEliminarsaludos. Sil-Thermomixil
¡Qué ricas! Imagino el aroma de tu cocina...Te han quedado perfectas. BSS Feliz semana!
ResponderEliminarHola Olga!. Unas muy buenas magdalenas, estoy por desayunar y un buen par caían seguro.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo querida amiga.
Con lo que me gustan las magdalenas y con lo que me gusta el chocolate, te puedes imaginar, me duraría poco por delante esta bandeja. Te han quedado de miedo
ResponderEliminarAbrazos
Hola Olga, no podía dejar de comentar esta maravilla de magdalena. Por favor, qué ricas. Ya imagino el sabor a chocolate tan potente que deberían tener. Un fuerte abrazo
ResponderEliminar¡Qué nivel tienen tus magdalenas! La hora no puede ser más apropiada para tomarse una con un café bien calentito, se me hace la boca agua con tan solo pensarlo.
ResponderEliminarMe conformaré con las que tengo en la cocina, son normalitas y a falta de las tuyas...
Agradecida por haber compartido y explicado tan bien la receta.
¡Feliz primavera!
Cariños.
kasioles
Buenísimas magdalenas nos dejas hoy, si las encuentra mi marido no deja ninguna. Un beso
ResponderEliminar